A veces hace faltan unos días de sol para descansar de las tormentas. En ocasiones se necesita un fin de semana en silencio para poder escuchar.
Comparto aquí algunos pensamientos (más o menos) inconexos que surgieron en la ausencia de ruido y entre las varias charlas del fin de semana:
- Lo más delicioso de la vida, en mi experiencia, se aparece justo cuando uno tiene planes para exactamente lo opuesto. Stay tunned…
- ¿Por qué tendemos a alargar relaciones destinadas al fracaso? Me refiero a todo: a un trabajo que más bien se ha vuelto una carga, a un “amigo” con el que ya no hay nada más que nostalgia compartida, a un recuerdo que sólo sirve de ancla. ¿Por qué insistimos en regresar y regresar y regresar? Es un poco el miedo a lo que sigue, a la incertidumbre. Es un poco querer evitar el sufrimiento ajeno. O tal vez sólo es el temor de nunca volver a encontrar esa emoción que revuelve las entrañas… o pasar otra década adormecida. En cualquier caso, he decidido que no más. Es tiempo de limpiar el refrigerador y tomar clases de tango.
- Qué reconfortantes e inquietantes suelen ser los reencuentros. He pasado un año encontrando y reencontrando personas. El mismo año que terminó por convertirse en uno de los más difíciles de navegar. Lleno de decisiones fallidas y noticias inesperadas. Amigos muy queridos, personajes que han marcado un hito en mi vida… Será verdad que hay personas atadas a la vida de uno para siempre?
- Sigo detestando las despedidas. Tal vez por eso “sucedió” que no se pudo firmar mi acta la semana pasada. Es esa necesidad de regresar… o de no terminarme de ir ¿Cómo conciliar mis apegos con mis constantes ganas de fuga?
- Y ¿Por qué coños le tenemos tanto miedo a sentir, a dejarnos llevar, a hacer el “ridículo”, a ser honestos? Por qué todo siempre tiene que seguir una agenda oculta, una estrategia, un manual de instrucciones? Da miedo lastimarse, cierto… pero… no se. Igual valdría la pena intentarlo sin máscaras, para variarle tantito.
- Creo que es tiempo de un poco de distancia y un perfume nuevo.
No tengo mucha recomendación para la semana que viene. Aún sigo batallando con los discos de Mika, Madonna y the XX. Pero les comparto mi soundtrack, uno para un par de días soleados, mucha sangría y el lindo endroit de la Roma dominguera:
Fond au Noir, Coeur de Pirate (Coeur de Pirate, Francia, 2009)
Comme on Parle, Charlie (Charlie, Francia, 2009)
Le Bonheur, Berry (Mademoiselle, Francia, 2008)
2 comentarios:
Me cuesta digerir tu entrada, es como un plato de mole super picante con ajonjolí y dos piezas de guajolote que encima de todo ayudé a preparar, así q simplemente diré que no era sangría, era clericot y, en efecto, la pera le da buen sabor.
me estoy poniendo al corriente rapidamente....
so ,the second point really hit me...platicamos de eso en otra ocasion jaja, pero todo en orden. de hecho, me ayudaste a digerir cosas. un abrazo!
Publicar un comentario